![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/2595/e58e/cec5/6200/01b6/medium_jpg/9.jpg?1453729153)
Cholguán es un tablero de fibras de madera que se fabrica a través del prensado a alta temperatura, generando una superficie suave y homogénea, caracterizada por una alta flexibilidad y gran resistencia a la humedad. A pesar de sus cualidades, el producto se fue encasillando en usos específicos –fondos, traseras, embalaje-, perdiendo importancia y visibilidad en el ámbito del diseño y la arquitectura.
Con el objetivo de reposicionar el material en la mente de diseñadores y arquitectos, Arauco invito a The Andes House a desarrollar una solución innovadora y atractiva, que permitiera resaltar las ventajas del producto. Con experiencia en el diseño de productos en base a materias primas muy básicas, como mimbre y madera de pino, el equipo de The Andes House creó Ensamble, propuesta que hoy les presentamos.
El proyecto completo tuvo una duración de 6 meses y se dividió en tres etapas:
- Análisis: levantamiento de información del producto, proceso productivo, especificaciones técnicas. Visita a la planta, mueblistas y entrevistas con personas de Arauco.
- Diseño y desarrollo de tableros: pruebas con los tableros para entender su potencial.
- Diseño y desarrollo de productos: definición, diseño y construcción de los productos finales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/2357/e58e/cec5/6200/01ac/newsletter/1.jpg?1453728578)
El análisis del material arrojo como cualidades a potenciar la flexibilidad, la liviandad y su bajo costo. Como comenta Cristian Dominguez, arquitecto a cargo del proyecto, estos atributos fueron aplicados en dos escalas de trabajo: “una que tiene relación con una escala más arquitectónica, que son envolventes para delimitar espacios, y una escala de accesorio, que tiene la finalidad de ordenar el espacio específico de trabajo”.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/257a/e58e/cec5/6200/01b5/newsletter/8.jpg?1453729127)
Se diseñaron entonces herramientas para llevar estas cualidades a su máximo potencial, como un sistema de prensado para lograr curvaturas y la aplicación de agua para mejorar su flexibilidad.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/24d8/e58e/cef0/b100/020c/newsletter/6.jpg?1453728964)
La propuesta no requiere de otros elementos para construirse, ya que funciona a través de encajes. “La unión esta 100% resuelta en la integridad del panel. El mismo material da condiciones para poder generar distintas unidades”.
* Encuentra más información sobre el Cholguán y sus propiedades aquí.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/23dc/e58e/cec5/6200/01af/newsletter/4.jpg?1453728710)
![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/2407/e58e/cef0/b100/0209/newsletter/2016-01-04_17_30_30-TAH_-_Fichas.pdf_-_Adobe_Reader.jpg?1453728763)
![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/2417/e58e/cec5/6200/01b1/newsletter/2016-01-04_17_31_15-TAH_-_Fichas.pdf_-_Adobe_Reader.jpg?1453728780)
![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/2379/e58e/cef0/b100/0207/newsletter/2016-01-04_17_29_59-TAH_-_Fichas.pdf_-_Adobe_Reader.jpg?1453728621)
![](https://images.adsttc.com/media/images/56a6/2368/e58e/cec5/6200/01ad/newsletter/2016-01-04_17_29_42-TAH_-_Fichas.pdf_-_Adobe_Reader.jpg?1453728605)